Éxito de asistencia después de dos años de pandemia
Había ganas de celebración y la Seu Vella volvió a acoger la novena edición de la fiesta organizada por la sede de AFANOC en Lleida, que un año más ha contado con la complicidad del Consorcio del Turó de la Seu Vella Un apoyo que nos permite dar a conocer la realidad de esta enfermedad y recaudar fondos para las familias desde el espacio más emblemático de la ciudad.
El escenario principal, conducido por los cantantes Kelly Isaiah y Lidia Alberich, ha contado con la actuación del grupo de animación infantil Els Atrapasomnis.
Los diferentes espacios de la Seu volvieron a acoger una veintena de talleres para toda la familia y han estrenado dos espacios de exhibiciones con danzas tradicionales, aikido, taekwondo, gimnasia rítmica y magia. La lectura del Manifiesto, momento por el cual gira toda la fiesta, ha estado a cargo de un niño que han vivido el cáncer en primera persona y una niña con un hermano con esta enfermedad. Celebramos volver a la presencialidad y conectar con la ciudadanía después de dos años de pandemia, a pesar de que esta ha comportado una disminución de los ingresos y ha agraviado la situación de la entidad..
La campaña de este año celebra el aniversario de los primeros 10 años de la Casa de los Xuklis y este ha sido el hilo conductor de la fiesta. La Canonja ha acogido una exposición interactiva con la colaboración de las escuelas que ha permitido a los visitantes conocer mejor este recurso temporal que AFANOC ofrece en Barcelona a las familias que se tienen que desplazar porque sus hijos e hijas con cáncer reciban tratamiento.
Gracias a todo el mundo por el apoyo incondicional!
Viva el Posa’t la gorra!