Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS

Actividades Socioeducativas

Ofrecemos propuestas de ocio adaptado y espacios de encuentro entre iguales 

Colonias y estancias de verano

Fuera del contexto hospitalario, AFANOC organiza, desde ya hace mucho tiempo sus colonias de verano. Estas ofrecen un espacio de encuentro entre iguales en el que se realizan dinámicas que les permiten crecer como personas y adquirir habilidades personales y sociales, de relación, reflexión, convivencia… todo esto se hace al aire libre, en un entorno natural y con propuestas adecuadas a este colectivo, hecho que también normaliza la realidad del cáncer infantil.

Después de largos periodos de tratamientos médicos, las colonias son, para muchos niños, el primer momento de relación y convivencia entre iguales, con otros niños que han vivido la misma enfermedad. También son el primer espacio de tiempo prolongado sin el padre, la madre ni su figura adulta de referencia, y esto los dota de autonomía en un entorno seguro y con un programa de ocio totalmente adaptado a su realidad.

Estas colonias están dirigidas a niños y adolescentes que han tenido cáncer y, también, a sus hermanos y hermanas, teniendo en cuenta que estos también viven de primera mano los efectos de la enfermedad, se sienten alejados de su hermano o de su hermana durante el periodo de hospitalización y tienen la necesidad de disponer de un espacio en el que poderse relacionar con ellos (y otros niños) a través del juego y la normalización del cáncer y los efectos o secuelas que hayan podido surgir.

Estos motivos hacen que las colonias sean un espacio muy positivo para estos niños, con nuevas emociones, nuevos retos, nuevos roles y nuevas amistades.

Las colonias de verano se realizan con niños de 6 a 13 años, y desde 2020 también se proponen las estancias de jóvenes dirigidas a adolescentes y jóvenes que forman parte del grupo de jóvenes de AFANOC, y que tienen edades comprendidas entre los 14 y los 21 años.

Salidas familiares

Ante la necesidad de disponer de espacios de encuentro entre iguales y ofrecer propuestas de ocio adaptado, AFANOC organiza de forma continuada diversas actividades y salidas de carácter familiar.

Este programa tiene como finalidad la vinculación entre familias que han vivido la realidad del cáncer infantil y que, por lo tanto, han compartido vivencias similares. El hecho de vincularse con un grupo de iguales las hace disponer de un nuevo agente de socialización con el que compartir las vivencias que tienen en común y, por tanto, las ayuda a sentirse acompañadas y apoyadas.

Por otro lado, entre niños y adolescentes también se generan relaciones de iguales y se fomenta el juego en equipo y el intercambio. A nivel lúdico, en estas salidas se les permite, después de largos periodos de ingreso hospitalario o de limitación en el tiempo libre, descubrir nuevas motivaciones, aficiones y hobbies.

Además, se fomenta la vinculación, no solo entre familias, sino también con estas familias y la entidad.

Encuentros y Grupos de Familias

También se realizan Encuentros y Grupos de familias dirigidos a los padres, madres o cuidadores en los que se comparte la experiencia vivida con otras familias que tienen o han tenido un hijo o una hija con diagnóstico de cáncer. Desde AFANOC consideramos que es necesario facilitar un tiempo para poder cuidarse y ofrecer un espacio a todas las familias fuera del contexto hospitalario. En ocasiones se realizan talleres, arte, terapia y otras actividades pensadas entre todo el grupo, y en otras ocasiones se debate sobre temas de interés. Los encuentros también tienen el objetivo de promover la participación de las familias en los proyectos de la entidad.

Talleres, celebraciones y propuestas culturales

Destacadas experiencias de hospitales de toto el mundo y la nuestra propia nos demuestran que la incorporación de actividades fundamentadas en el juego, el ocio, la estimulación y la educación aumentan considerablemente la calidad de vida y la autoestima de los niños y adolescentes durante los ingresos hospitalarios o durante los largos periodos de tiempo que pasan en casa.
En este sentido, y con el objetivo de crear momentos de buen humor, sonrisas, sorpresa y fantasía, se realizan algunas actividades y talleres puntuales y otras actividades semanales de música, cuentacuentos, talleres de manualidades o creatividad en el Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Vall d’Hebron y en la Casa dels Xuklis.

Además, consideramos importante mantener cierto vínculo con todo eso que pasa fuera del hospital o la Casa dels Xuklis. Por este motivo, hacemos posible que se celebren las fiestas populares y los cumpleaños de los niños y adolescentes.

En las sedes de AFANOC se realizan encuentros para las familias con el fin de celebrar festividades típicas como Sant Jordi, la castañada y la Navidad.
A las familias también se les ofrece entradas para actividades lúdicas y culturales de forma general a medida que llegan a la entidad.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES