Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

¿Qué es?

¿Qué es "RockpelsXuklis"?

Desde AFANOC se impulsan distintos proyectos para conseguir recursos.

“RockpelsXuklis” es uno de los proyectos de AFANOC que nace con el objetivo de apoyar iniciativas musicales que quieran ayudar a todas estas familias y al mismo tiempo hacer visible su realidad desde espacios que los identifiquen.

Los Inicios

En 2012, con la intención de integrar La Casa de los Xuklis en su entorno y en el día a día del barrio, la Asociación de Vecinos de Montbau (AVVM), en complicidad con la AFANOC, organizó un evento musical en el marco de su fiesta mayor, en el Pla de Montbau. Bautizado entonces como “Xuklis Blues Festival”, se recaudaron fondos para el proyecto de la Casa de los Xuklis gracias a la implicación de comercios, un servicio de bar, huchas y venta de merchandising. El vecindario se volcó con el evento sintiéndose partícipe de forma activa en el mantenimiento de la Casa y sus nuevos y especiales vecinos.

Con el tiempo, se ha pasado a llamar “Xuklis-Festival” y empresas, entidades, comercios, bandas y grupos musicales locales de diferentes estilos se han ido implicando de forma altruista, haciendo que el festival haya crecido hasta consolidarse como un evento musical de calidad que sensibiliza sobre la realidad del cáncer en adolescentes y jóvenes.

Rocksdelsxuklis foto

Porque Rock”

Nada tiene tanta fuerza como la palabra rock, ya que significa tiene mucho significado detrás: juventud, fuerza, poder, dureza, impacto, cambio y reivindicación.

En sus inicios, el proyecto fue impulsado por personas que habían vivido la realidad del cáncer en sus hijos/as y eran amantes del blues y del rock. Los primeros conciertos se realizaron con bandas de estos estilos musicales, pero con el tiempo se fueron añadiendo otros.

Por eso, “RockpelsXuklis” quiere ser una marca que incluya todos los estilos y proyectos musicales desde el rock hasta el blues, pasando por el heavy, el metal, el jazz, la clásica, el hip-hop, la ópera, el reggae, el ska, el góspel, el rape, el trap, e incluso ¡las habaneras!

¿Qué objetivos tiene RockpelsXuklis”?

  • Sensibilizar a la sociedad a través de la música para dar a conocer el cáncer en niños y adolescentes y las consecuencias que se derivan a partir del diagnóstico.
  • Generar recursos propios y promover un modelo de implicación y participación ciudadana a través de un evento solidario.
  • Garantizar la gratuidad de los servicios que AFANOC ofrece a las familias, tanto en los hospitales como en La Casa de los Xuklis y en las sedes de Barcelona, ​​Tarragona y Lleida.

También permite ofrecer una oportunidad a las bandas y grupos musicales para darse a conocer bajo el paraguas de una entidad con más de 30 años de trayectoria, con gran alcance de difusión, que participa en los medios de comunicación masivos con presencia en televisiones, radios, prensa, revistas, web y redes sociales.

Incentivar a las empresas, entidades y administraciones a implicarse en un recurso necesario y gestionado con total transparencia.

Facilitar que las personas puedan hacer un donativo desde un espacio lúdico mientras disfrutan de la música, la cultura y la solidaridad.

La campaña “RockpelsXuklis” quiere profesionalizar una parte de sus nuevos conciertos y, a su vez seguir con la vertiente semiprofesional y voluntaria con la que empezó para continuar dando cabida a todos aquellos que quieran participar.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES