Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

La salud debe considerar al individuo en su totalidad

El acompañamiento en las enfermedades de larga duración es fundamental

El papel de las entidades sociales es determinante para este enfoque, puesto que aporta una visión integral y completa en el análisis de una realidad a menudo ya vivida que aporta conocimientos sobre como esta realidad afecta el paciente y a su entorno más inmediato.

El término «salud» engloba muchas descripciones, pero la más completa dice que es «un estado de bienestar físico, mental y social completo, y no meramente la ausencia del dolor o la enfermedad».. También se hace énfasis en temas como la prevención y en otros aspectos más allá de los puramente médicos.

En el caso del cáncer infantil, nos afrontamos a un diagnóstico repentino en el cual la prevención no tiene cabida, puesto que se trata de un trastorno en el proceso de crecimiento del niño o el adolescente que, además de un cambio en el aspecto físico, sufrirá cambios drásticos en su día a día y haciendo que la dinámica familiar quede totalmente alterada.

A menudo oímos decir que hay que ir «en contra» de las enfermedades, luchar contra el cáncer es uno de los lemas más habituales y es cierto, hay que hacer frente con todas las herramientas posibles, pero luchan los médicos y sanitarios con los tratamientos, intervenciones, investigación, etc La labor de las entidades, como el caso de AFANOC, es la de acompañar, ayudar a transitar el proceso teniendo en cuenta todos los aspectos psicosociales que rodean el diagnóstico y atendiendo todas las necesidades que van surgiendo en el entorno familiar a lo largo de este proceso.

Hace falta un abordaje integral para dotar de herramientas a todos y cada uno de los miembros de la familia para allanar un camino lleno de incertidumbres.

Hoy, día Internacional de la Salud, queremos poner en relieve el hecho de como esta mirada amplía, holística, contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno, favoreciendo, tal vez, a su recuperación.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES