El Día Internacional del Cáncer Infantil de este año es especial en AFANOC: celebramos tres aniversarios con una exposición retrospectiva sobre nuestra labor que se podrá visitar hasta el 21 de abril.
Cerca de cuarenta años de la entidad, veinticinco de la campaña “Posa’t la gorra!” y quince de La Casa dels Xuklis, motivos más que suficientes para contar nuestra historia desde el centro de difusión más importante de nuestro país, el Palau Robert de Barcelona .
Así, este 13 de febrero, en un acto cargado de emoción y autenticidad, conducido por la comisaria de la muestra, Hortènsia Galí , y la directora del proyecto, Maite Golmayo , dimos el pistoletazo de salida a la exposición que ha querido resumir en forma de crónica periodística estos cuarenta años de trayectoria.
El visitante se encontrará inmerso en este Universo Xukli donde en la entrada, le dará la bienvenida un tripulación que se embarcó en un viaje de dimensiones estratosféricas para iniciar la aventura social más increíble de todos los tiempos.
El presidente de AFANOC, Miguel Javaloy, durante su intervención en el acto inaugural de la exposición. A la derecha, vista general de la muestra.
Con testimonios de las familias, personal médico, adolescentes y jóvenes en seis audiovisuales, el visitante conocerá qué supone esta realidad desde una mirada positiva, sensible, respetuosa, incluso alegre.
La muestra quiere poner de relieve que esta es una realidad que puede afectarnos a todos ya la vez que se trata de un proceso que se puede vivir con cierta normalidad si se dispone del apoyo, las herramientas y el acompañamiento de personas que ya han hecho este camino.
Con la presencia de la consejera de Salud, Olga Pané, y de otros representantes institucionales, Miguel Javaloy , presidente de AFANOC, hizo un ejercicio de pasado presente y futuro: “De cara al futuro, nos gustaría que se pudieran hacer estudios que demostraran cómo la atención psicosocial y la estabilidad familiar puede llegar a mejorar o acelerar el proceso de cuidado. Nosotros estamos convencidos”.
Al mismo tiempo, la consejera Pané afirmó: “ Felicitémonos por teneros, porque experiencias como estas son aleccionadoras. Al final, su trabajo nos complementa y nos hace fuertes a todos; vosotros, aparte de aparecer en momentos difíciles de los niños y de sus familias, ponga el alma y aporte soluciones, y esto tiene un valor no sólo material, sino también moral. Con esta exposición traslade lo que es difícil transmitir con palabras y, sales enriquecido.”