El pasado sàbado 7 de septiembre la fiesta del «Posa’t la Gorra!» s’ha celebrado en la plaza Lluís Companys (La Miranda), dentro del marco de la Fiesta Mayor
Breda, en la comarca de la Selva (Girona), ha acogido, por segunda vez, la fiesta familiar y festiva del «Posa’t la Gorra!», la mañana del sábado pasado, día 7 de septiembre, en la plaza Lluís Companys (La Miranda). La jornada de sensibilización sobre el cáncer infantil ha contado con el presidente de AFANOC, Miguel Javaloy; la delegada de AFANOC en Girona, Alícia Pola; el gerente de AFANOC, Narcís Serrats; el alcalde del Ayuntamiento de Breda, Dídac Manresa y el tercer vicepresidente del Consejo Comarcal de La Selva, Albert Sanz, entre otros representantes institucionales y miembros de la Junta de AFANOC.
La fiesta se inició en la plaza de la villa con los gigantes de Breda que dieron el pistoletazo de salida al “Posa’t la Gorra!”, hasta la plaza Lluís Companys (La Miranda), lugar donde los participantes disfrutaron de las actividades, talleres, hinchables y sorteos. Durante la jornada, también se pudo ver la obra de teatro «Hai, la pescadora de sueños» a cargo de la compañía Giramàgic y vibrar con un concierto de Góspel, con el grupo El Clot.
El momento central del acto, como en todo “Posa’t la Gorra!”, fue la lectura del Manifiesto a cargo de Neus y Claudi, madre e hijo, de Santa Coloma de Farners, que estuvieron alojados en La Casa de los Xuklis. “La leucemia me pilló muy pequeño y conocer la Casa de los Xuklis fue un oasis en medio del desierto, se convirtió en nuestro hogar”, explicó Claudi, de 7 años. Su madre, Neus, agradeció el acompañamiento recibido por AFANOC durante la enfermedad: “Ellos no pueden curar, pero hacen que el proceso sea mucho más llano, nos cuidan, nos ayudan…”. Y, al mismo tiempo, pidió más recursos para la investigación y para las asociaciones que, como AFANOC, alivian el peso de la enfermedad.
La participación en la fiesta del “Posa’t la Gorra!” en Breda contribuirá a la apertura de la nueva sede de AFANOC en Girona que atenderá y acompañará a las familias con un niño o adolescente con cáncer del territorio, una vez regresen a casa.