Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

¡Celebremos el tiempo compartido!

La importancia de realizar un buen cierre es clave en el voluntariado con un niño o adolescente con cáncer

Cuando acompañamos a las familias a lo largo del proceso de la enfermedad, les ofrecemos recursos para volver a la «normalidad». En este proceso también se incluye la despedida.

La despedida, como en cualquier ámbito de la vida (social, académico, laboral…), es una oportunidad para expresar gratitud y reconocimiento, un acto que nos ayuda a crecer, reflexionar y aprender. Las despedidas son tan o más importantes que los inicios ya que nos permiten poder cerrar el círculo para empezar de nuevo. Poner punto y final nos ayuda a situarnos frente a los demás pero, sobre todo, frente a nosotros mismos.

Actividad en familia para finalizar un voluntariado a domicilio en la demarcación de Tarragona

Si tuviéramos que poner un ejemplo, sería como cuando un amigo se va y no sabe cuándo volverá, cuando una pareja rompe para siempre, cuando un abuelo muere poco a poco o cuando alguien muere de forma repentina, cuando un hijo crece y quiere independizarse, cuando una amistad que se agrieta o cuando hay un despido laboral. Las despedidas pueden ser tristes, dolorosas, incomprensibles pero también liberadores, pacíficos, saludables y sanadores.

Volviendo al caso del voluntariado con un niño/a o adolescente con cáncer, puede haber muchos formatos de cierre, basta con imaginación: una merienda, una actividad al aire libre o cualquier otra propuesta que salga de la rutina cotidiana. Lo importante es generar un buen recuerdo con el que ganaremos resiliencia y ésta nos permitirá reponernos de un percance o alguna pérdida.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES