Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

AFANOC se suma a la alerta de las entidades de acogida por la falta de alojamientos para pacientes desplazados

El grupo de trabajo formado por las 7 entidades de acogida de Barcelona detecta un crecimiento en la demanda que se pone de manifiesto en las 185 solicitudes que no se han podido atender.

Las entidades que ofrecen alojamiento a pacientes y familiares que deben desplazarse a Barcelona para recibir tratamiento han atendido 838 solicitudes durante el último año, 140 más respecto al 2023. Sin embargo, 185 solicitudes, un 16 % más respecto al 2023 (159), no se han podido asumir por falta de recursos, cosa que ha dejado a muchas familias sin una alternativa adecuada mientras acompañan a sus familiares en momentos críticos. La falta de alojamiento añade un estrés añadido al que ya supone la misma enfermedad, dado que les obliga a buscar lugares donde pernoctar por su cuenta, un gasto en muchos casos inalcanzable en una situación donde la economía familiar se ve más afectada por las entradas y salidas del hospital.

Aún así, se han podido alojar a 800 pacientes y familiares y más de 66.000 pernoctaciones, que para hacernos una idea, equivaldría a llenar el Palau Sant Jordi, casi cuatro veces. Si estos pacientes hubieran tenido que asumir los gastos de alojamiento (una habitación en Barcelona tiene un precio medio de 190€) estamos hablando de una cifra de más de 5 millones de euros que es lo que las entidades de acogida cubren con sus propios recursos.

Actualmente, estas entidades disponen de 41 alojamientos y 115 habitaciones en el área metropolitana de Barcelona. Y no estamos hablando de un techo en el que pernoctar mientras duran los tratamientos, sino de un hogar fuera del hogar, espacios adaptados a sus necesidades, no sólo para familias de Cataluña, sino también de todo el Estado español y de todo el mundo.

Eunice Blanco, la responsable de Trabajo Social del Hospital Vall Hebron en un momento de su intervención en la que ha asegurado que la labor de las entidades de acogida es imprescindible.

El impacto positivo de esta iniciativa social es innegable: la recuperación del paciente es más efectiva cuando el cuidador puede estar presente en condiciones adecuadas. Las entidades reclaman reforzar estos recursos esenciales y garantizar que ninguna familia tenga que elegir entre estar junto a su ser querido y su estabilidad económica.

Tener alojamientos accesibles es una necesidad frente a los avances médicos y sociales.

Nos encontramos en un contexto en el que la ciencia avanza más rápido que el ámbito social, esta tendencia futura plantea nuevos retos: el aumento de los trasplantes y los tratamientos domiciliarios, el elevado precio de la vivienda en Barcelona, ​​la imposibilidad de alquilar pisos durante periodos inciertos y la creciente precariedad social hacen que los alojamientos de acogida sean más necesarios que nunca.

La ciencia y los servicios de alojamiento deben avanzar conjuntamente para garantizar una atención más humana y eficiente, reducir las desigualdades territoriales de acceso a la salud y asegurar que ningún paciente ni familia se quede atrás en este camino hacia el progreso

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES