La experiencia con niños y adultos constata la utilidad de la Reflexoterapia para paliar algunos de los efectos secundarios de la enfermedad y de sus tratamientos.
La entidad fue pionera en 2004, cuando implementó esta terapia complementaria en el hospital San Juan de Dios de la mano de la Dra. Bibiana Carrasco, Cirujana Pediátrica y Reflexòloga. Actualmente, tiene una experiencia de 18 años en coordinación del Área de Masaje y Reflexoterapia a AFANOC y coordinación del equipo de Reflexoterapia a la Unidad de Onco-hematología de S. Joan de Dios. La Dra. Bibiana es también Profesora del Posgrado de Reflexoterapia de la Escuela de Enfermería de S. Joan de Dios.
“La reflexoterapia tiene muy buena aceptación por parte del paciente y su familia, dado que la mejora de la calidad de vida a lo largo del proceso de cáncer es significativa. Relaja a los pacientes, les pone contentos, mejora el sueño, el estreñimiento, y reduce el dolor al reducir la ansiedad y el miedo”. Afirma la Dra. Carrasco.
Los dos primeros fines de semana de noviembre La Casa de los Xuklis acoge esta nueva formación para reflexólogos con las plazas agotadas.