Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

¿Qué papel juega la escuela en la estabilidad emocional y social de los niños y niñas con cáncer?

Mantener la conexión con el centro educativo, incluso durante el tratamiento, es clave en el proceso de reintegración del niño o adolescente en la sociedad, de ahí la importancia de la sensibilización.

El proceso de cáncer infantil implica muchos cambios en la vida de un niño, tanto a nivel físico como emocional y social. Uno de los grandes retos para ellos y sus familias es la vuelta a la normalidad, especialmente en el ámbito escolar. La escuela, como espacio de aprendizaje e interacción social, juega un papel fundamental en el proceso de recuperación, y mantener el contacto, incluso durante el tratamiento, es clave para la reintegración del niño o adolescente en la sociedad.

Para favorecer este proceso, desde AFANOC realizamos charlas informativas a los maestros, tutores y personal escolar sobre las características del cáncer infantil y sus efectos, además de proporcionar pautas y recomendaciones para ayudar al regreso del alumno/a. Esto permite que el conjunto de la escuela esté preparada para acogerlo y hacer que se sienta seguro y apoyado. Sin embargo, este proceso también necesita la implicación y sensibilización del alumnado de los diferentes cursos y las familias, por tanto, de toda la comunidad educativa.

La psicóloga de AFANOC en Tarragona, Naiara Mestres, impartiendo una charla de sensibilización en el claustro de la escuela Mestre Marcel·lí Domingo de Roquetes (Baix Ebre).

La labor de los docentes hospitalaris y domiciliarios

Mantener el vínculo entre el alumno/a y la escuela desde el inicio del tratamiento en el hospital, a través de los docentes hospitalarios, es de máxima importancia. Cuando regresan a casa, el docente domiciliario desempeña un papel crucial como puente entre el alumno/a y la comunidad escolar. Ambos profesionales facilitan que el niño y niña siga siendo parte activa de su proceso educativo y social.

Favorecer la inclusión escolar

Una parte esencial de esta inclusión es garantizar que el alumno pueda seguir el ritmo de las clases, aunque puede que sea necesario adaptarse a las nuevas condiciones. Las adaptaciones metodológicas y curriculares, como la flexibilización de los contenidos o la implementación de técnicas de enseñanza que se ajusten a sus condiciones, son imprescindibles para favorecer el aprendizaje del alumno en su regreso a la escuela. Esto puede incluir adaptaciones en el ritmo de trabajo, los soportes visuales o ayudas para favorecer la concentración, entre otros.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES