La implicación en proyectos sociales permite establecer un vínculo más allá de la atención clínica y puede enriquecer su formación generando profesionales más comprometidos.
El pasado martes 10 de diciembre, Anna Giménez, trabajadora social y coordinadora de la sede de AFANOC en Girona, e Irene Costa, coordinadora del voluntariado de la entidad, visitaron la Facultad de Enfermería de la Universidad de Girona con el objetivo de ofrecer una presentación sobre el voluntariado sanitario a los estudiantes del segundo curso de la carrera de Enfermería, dentro de la asignatura de Salud Comunitaria.
Durante la sesión, Anna e Irene hablaron de los valores, tareas y beneficios del voluntariado sanitario, centrándose en el papel que este tipo de iniciativas tienen para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer y sus familias.
Ambas profesionales pusieron de relieve la importancia de la implicación de los y las estudiantes en proyectos sociales que permite establecer un vínculo directo con la realidad del paciente más allá de la atención puramente clínica.
Ya hace unos años que la Federación Catalana del Voluntariado en Girona trabaja conjuntamente con la Cátedra de Salud de la Universidad de Girona para ofrecer a las entidades del territorio poder presentar sus proyectos de voluntariado sanitario, con el objetivo de concienciar a los alumnos y alumnas y que acudan a alguna de las entidades a colaborar a través de una acción de voluntariado.
Esta experiencia puede enriquecer su formación, tanto desde el punto de vista académico como humano, preparándolos para acabar siendo profesionales más comprometidos y empáticos en el futuro.