Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Ponerse la gorra, un gesto tan sencillo como necesario

Personajes célebres en muchos ámbitos colaboraron, año tras año, con nuestra campaña más mediática

Detrás de rostros conocidos por el gran público, también se encuentran personas sensibles y comprometidas que no dudan en dar la cara para hacer visible una causa tan especial como es el cáncer infantil y, año tras año, colaboran a través de ese gesto tan sencillo como es ponerse la gorra.

Con su ejemplo, motivan y estimulan a las familias con un niño o adolescente con cáncer y, al mismo tiempo, difunden la labor de acompañamiento emocional y social que llevamos a cabo desde nuestra entidad, entre sus seguidores habituales.

En los últimos días, el periodista y presentador Xavier Graset , el actor Quim Masferrer y la periodista Maria Xinxó se han puesto el nuevo gorro de la campaña 2024-2025, diseñada por Asis Percales , y lo han mostrado a través de las redes sociales.

Pero, no son los únicos, si miramos atrás, podemos encontrar otras caras conocidas con gorras anteriores, como Marta Torné, Alèxia Pascual, Gessamí Caramés, Judit Mascó, Mag Lari , Peyu, Jair Domínguez, Gerard Quintana, Silvia Pérez Cruz , y un largo etcétera de personalidades.

Gracias a su influencia y al alcance mediático que tienen, el mensaje de AFANOC llega a un público muy amplio contribuyendo a recaudar fondos esenciales para el mantenimiento de los servicios que ofrecemos, entre ellos, la Casa de los Xuklis , el recurso de alojamiento temporal para las familias que se desplazan a Barcelona para recibir los tratamientos.

La gorra, que se puede adquirir por 8 euros, es la entrada a las fiestas que organizamos en todo el territorio catalán. La próxima tendrá lugar el domingo, día 1 de diciembre , en el Poble Espanyol, a partir de las 10.30 horas.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES