Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

La FECEC da voz a las personas que han superado un cáncer en la jornada ‘Celebra la vida’

Los profesionales de AFANOC, Marc Sánchez y Estela López, han compartido su experiencia en el acompañamiento a adolescentes y jóvenes

Saber gestionar los síntomas de las secuelas de los tratamientos, identificar un referente en los equipos de atención médica que haga un seguimiento una vez superada la enfermedad, implantar protocolos para gestionar la vuelta al trabajo ya los estudios y poder disponer de psicooncólogos en todos los centros hospitalarios son algunas de las principales conclusiones que se han extraído de la 3ª edición de la jornada «Celebra la vida después del Cáncer» organizada por la Federación Catalana de Entidades contra el Cáncer (FECEC).

El acto, celebrado en el Hub Social Barcelona, ​​el sábado 1 de marzo, ha tenido como objetivos sensibilizar a la sociedad de las dificultades que tienen las personas que han superado o cronificado un cáncer; ofrecer información actualizada y útil a los pacientes sobre esta nueva etapa y detectar las necesidades del colectivo, así como de sus cuidadores.

La jornada ha contado con la mirada de profesionales que acompañan a adolescentes y jóvenes con cáncer como es el caso de Marc Sánchez, trabajador social de AFANOC, y de Estela López, neuropsicóloga de la entidad y del Servicio de Oncohematología pediátrica del Hospital Vall d’Hebron junto con Eduardo Brignani, psicólogo y psicoterapeuta especializado en familia, discapacidad y enfermedades minoritarias. En este espacio, han expresado lo que les transmiten las personas que acompañan y lo que observan, en todo este proceso, como profesionales.

De las conclusiones extraídas, la FECEC Junts contra el Càncer y las entidades federadas, como es AFANOC, podremos mejorar los servicios que ofrecemos a las personas con cáncer ya sus familiares y continuaremos defendiendo sus derechos.

En el centro, Marc Sánchez, trabajador social de AFANOC y, a su derecha, la neuropsicóloga, Estela López.

Aumenta la tasa de supervivencia

Según las cifras publicadas por el Plan Director de Oncología, la tasa de supervivencia a cinco años ha aumentado porcentualmente respecto a 2023, siendo del 66,4% en mujeres y del 54,6% en hombres. En el ámbito estatal, según cifras de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la supervivencia a cinco años en hombres ha sido del 55,3% en hombres y del 61,7% en mujeres. Esto implica que, además de atender a las personas que están pasando por un tratamiento de cáncer o que acaban de recibir el diagnóstico, debemos garantizar también una buena calidad de vida y la igualdad de oportunidades para las personas que le han superado o cronificado.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES