Asisten referentes de la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa (UOPI) del Hospital Sant Joan de Déu y AFANOC
Un paso más en la visibilidad de la reflexología y masaje oncológico en el mundo pediátrico. Madrid ha acogido, del 15 al 17 de noviembre, el XVI Congreso Europeo y el VI Congreso Nacional de Medicina Integrativa con el lema «Medicina Integrativa, el Reto» y, gracias a la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI), ha contado con un taller sobre el masaje oncológico y la reflexología en el cuidado de pacientes pediátricos y adultos.
Vanesa Arellano, coordinadora del área de Reflexología, Masaje Oncológico y Masajes en AFANOC, en la Unidad de Oncología Pediátrica del Pediatric Center Barcelona del Hospital Sant Joan de Déu (UOPI) y en la Casa dels Xuklis; junto con Françoise Evrard, especialista en masaje oncológico en la UOPI y voluntaria de AFANOC, desde hace cinco años, en esta Unidad, han sido las encargadas de impartir este taller, moderado por la médico pediatra Esther Martínez quien lidera la UOPI del Hospital San Juan de Dios de Barcelona. Vanesa y Françoise han destacado la importancia de integrar ambas terapias en la práctica oncológica habitual, puesto que ofrecen enfoques complementarios prometedores. Sin embargo, para ello apuntan que es necesaria una colaboración estrecha entre los propios profesionales sanitarios.
Vanesa Arellano impartiendo el taller de masaje oncológico y reflexología en el Congreso.
«El masaje oncológico y la reflexología se reconocen cada vez más como terapias valiosas en la atención integral de los pacientes con cáncer, mejorando su calidad de vida», asegura Arellano. Y añade: “El masaje oncológico es una forma especializada de terapia de masaje adaptada a las necesidades de los pacientes oncológicos, mientras que la reflexología, a través de aplicar presión en puntos específicos de los pies, puede reducir el dolor y la ansiedad en pacientes oncológicos y aumentar el bienestar físico y emocional, entre otros beneficios”.
Durante el año 2023, un total de 251 familias ha recibido alguna de estas dos terapias a través de AFANOC en la UOPI del Hospital Sant Joan de Déu.