Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

El XVI Congreso Europeo de Medicina Integrativa da visibilidad a la reflexología y al masaje oncológico

Asisten referentes de la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa (UOPI) del Hospital Sant Joan de Déu y AFANOC

Un paso más en la visibilidad de la reflexología y masaje oncológico en el mundo pediátrico. Madrid ha acogido, del 15 al 17 de noviembre, el XVI Congreso Europeo y el VI Congreso Nacional de Medicina Integrativa con el lema «Medicina Integrativa, el Reto» y, gracias a la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI), ha contado con un taller sobre el masaje oncológico y la reflexología en el cuidado de pacientes pediátricos y adultos.

Vanesa Arellano, coordinadora del área de Reflexología, Masaje Oncológico y Masajes en AFANOC, en la Unidad de Oncología Pediátrica del Pediatric Center Barcelona del Hospital Sant Joan de Déu (UOPI) y en la Casa dels Xuklis; junto con Françoise Evrard, especialista en masaje oncológico en la UOPI y voluntaria de AFANOC, desde hace cinco años, en esta Unidad, han sido las encargadas de impartir este taller, moderado por la médico pediatra Esther Martínez quien lidera la UOPI del Hospital San Juan de Dios de Barcelona. Vanesa y Françoise han destacado la importancia de integrar ambas terapias en la práctica oncológica habitual, puesto que ofrecen enfoques complementarios prometedores. Sin embargo, para ello apuntan que es necesaria una colaboración estrecha entre los propios profesionales sanitarios.

Vanesa Arellano impartiendo el taller de masaje oncológico y reflexología en el Congreso.

«El masaje oncológico y la reflexología se reconocen cada vez más como terapias valiosas en la atención integral de los pacientes con cáncer, mejorando su calidad de vida», asegura Arellano. Y añade: “El masaje oncológico es una forma especializada de terapia de masaje adaptada a las necesidades de los pacientes oncológicos, mientras que la reflexología, a través de aplicar presión en puntos específicos de los pies, puede reducir el dolor y la ansiedad en pacientes oncológicos y aumentar el bienestar físico y emocional, entre otros beneficios”.

Durante el año 2023, un total de 251 familias ha recibido alguna de estas dos terapias a través de AFANOC en la UOPI del Hospital Sant Joan de Déu.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES