Los espacios hospitalarios adecuados son tan importantes como la necesidad de atención y apoyo durante los periodos de ingreso
El Día del Niño Hospitalizado es una jornada dedicada a reconocer y concienciar sobre las necesidades de los niños que tienen que pasar tiempos en el hospital a causa de enfermedades, lesiones u otros problemas de salud. Una jornada con el objetivo de reconocer y atender las necesidades emocionales, físicas y sociales, y promover acciones para mejorar su experiencia durante este periodo.
Necesidad que son particularmente relevantes cuando se trata de enfermedades de larga duración como es el caso del cáncer infantil, un diagnóstico que tiene un fuerte impacto tanto para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes como para sus familias, y requiere un enfoque especializado para asegurar que los niños reciban el mejor apoyo y atención posible durante su tratamiento.
Tan importante es este apoyo como un entorno adecuado, dado que no solo contribuyen a su bienestar físico y emocional, sino que también pueden tener un impacto positivo en su proceso de recuperación, desarrollo y apoyo familiar.
Bienestar: Los entornos cálidos, acogedores y adaptados pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés asociados a la estancia en el hospital. Estos espacios pueden incluir elementos como colores brillantes, juegos, decoraciones amigables y zonas de juego que los hagan sentir más cómodos y seguros.
Recuperación: Un ambiente agradable puede tener un impacto positivo en el proceso de recuperación, dado que el estrés y el miedo pueden afectar negativamente. Un entorno que promueva la calma y el confort puede ayudar a acelerar la recuperación.
Desarrollo: Facilitar la continuidad de su educación, desarrollo social y emocional, y crecimiento personal. Tener acceso a materiales educativos, así como a actividades recreativas y sociales, puede ayudar a mantener un desarrollo saludable, a pesar de las circunstancias.
Apoyo a las familias: Los espacios hospitalarios adaptados también pueden beneficiar las familias de los niños, proporcionándolos un lugar más cómodo y acogedor donde pasar el tiempo mientras sus hijos reciben tratamiento. Esto puede incluir zonas de descanso, servicios