Del 14 de febrero al próximo 21 de abril descubrirás una de las más increíbles aventuras sociales de todos los tiempos
Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil , que se conmemora el día 15 de febrero, daremos el pistoletazo de salida a la exposición “Univers Xukli? Posa’t la Gorra, explora’l al Palau Robert”. Una exploración sobre el origen de la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Catalunya, AFANOC, nacida a raíz de la experiencia vital de un grupo de familias que decidieron ser proactivas ante el diagnóstico de cáncer de sus hijos. La muestra quiere ser una « explicación» de lo que se define como «una de las aventuras sociales más increíbles de todos los tiempos» , y un claro ejemplo de cómo la sociedad civil, organizada, puede conseguir importantes hitos.
En el recorrido, el visitante será el espectador de un espacio único, el Universo Xukli, descubierto por este grupo de familias que se embarcaron en un viaje estratosférico tras recibir el impacto del diagnóstico de cáncer en sus hijos e hijas.
El visitante-espectador se verá inmerso en un relato, en forma de crónica periodística, donde se explica la gran labor iniciada 40 años atrás y que sigue gracias a la implicación de miles de personas que a lo largo de todos estos años se han implicado con la entidad. La entrada es libre.
La exposición podrá visitarse del 14 de febrero al 21 de abril en el Palau Robert de Barcelona en horario de lunes a sábado, de 9 a 20 horas y domingos y festivos de 9 a 14.30 horas.
Actividades programadas hasta el mes de abril
En paralelo a la exposición se realizarán diversas actividades relacionadas:
- 15 de febrero: Presentación y dinamización de «El Gran Llibre dels Xuklis». La presentación, a cargo del periodista Pere Bosch, será en formato de mesa redonda y estará abierta a todo el mundo . Contará con la presencia del autor del libro, Jaume Buixó, la ilustradora, Marta Capdevila, la diseñadora Helena Batet y, de los «padres» de los Xuklis, Dani Freixes y Roser Capdevila. También intervendrán dos representantes de AFANOC, Maite Golmayo y Gina Pla, del área de Comunicación de la entidad. La dinamización del cuento irá a cargo de Blai Sanabre.
- 15 de marzo: Experiencias en la aplicación de la Guía para docentes “Tener uno o una alumna con cáncer en el aula” a cargo de Irene Costa y Jose Moreno.
- 5 de abril: 25 años de la primera campaña del Posa’t la Gorra! Actuación musical y presentación del nuevo himno del Posa’t la Gorra! a cargo del grupo Xiula y la lectura de un Manifiesto por parte de jóvenes que han sufrido la enfermedad.
¡Os esperamos!