Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

El ilustrador catalán, Joan Turu, firma la gorra del 25º aniversario

El Posa’t la Gorra!, celebrará el primer cuarto de siglo con una gran fiesta el 16 de noviembre en el Poble Espanyol

La gorra alcanza los 25 años de existencia. Un recorrido largo e intenso que ha contado con muchos soportes, complicidades, pero, sobre todo, estima. Una estima que proviene desde todos los ámbitos de la sociedad, por tanto, gran parte del éxito de la campaña es suyo. Año tras año, miles de personas se han puesto la gorra, fuera del diseño que fuera, conscientes de que lo importante no es el objeto, sino lo que hay detrás, o mejor dicho, las cabezas que esconde debajo.

Por eso, la gorra de los 25 años quiere ser un homenaje, un agradecimiento y un llamamiento a seguir haciendo camino juntos. Todos somos uno y en estos tiempos convulsos, más que nunca, es necesario que nos ayudemos unos a otros. Por eso, el lema de este año es:

ACOMPAÑÉMONOS

Joan Turu , ilustrador catalán, firma la gorra del aniversario del primer cuarto de siglo de un símbolo que nos interpela a todos.

Iniciamos una nueva era

La gorra ha visto crecer a muchos niños y niñas, y nos ha hecho crecer como entidad. Mantener la campaña a lo largo de 25 años ha sido posible gracias a la reinvención, los diferentes saltos cualitativos y las nuevas necesidades que van surgiendo año tras año.

Con esta gorra señalamos el inicio de una nueva etapa para AFANOC, con una imagen renovada de nuestra marca, más moderna, fresca y actual, sin perder la esencia que le ha identificado siempre.

¡Te esperamos en el Poble Espanyol el domingo 16 de noviembre de 10’30 ha 13’30 h con talleres, actividades y un escenario de lujo!

¡Atención a nuestras redes!, para acceder a la fiesta sólo necesitas la gorra!

Ven y acompáñanos!!!

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES