El pasado 8 de mayo, se celebró la Cena de Gala de la primera edición de los Galardones de la Cátedra WeCare y Altima en la Excelencia en Cuidados Paliativos , en el Recinto Modernista de Sant Pau, Barcelona.
La velada reunió a profesionales del sector, entidades destacadas y representantes institucionales para reconocer el compromiso, la excelencia y el impacto de los cuidados paliativos en nuestra sociedad. La ceremonia, conducida por Jéssica del Moral , contó con intervenciones emotivas de Josep Ventura (Áltima), Cristina Monforte y Joaquim Julià (Cátedra WeCare), Elia Martínez (SECPAL) y Cristina Farriols (SCBCP), que pusieron en valor la importancia de humanizar la más.
Los premios contaban con tres categorías que se entregaron a :
- Servicio de Atención Paliativa y Paciente Crónico Complejo del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat, Barcelona) con el Premio al Liderazgo, Defensa y Promoción de los Cuidados Paliativos , que reconoce a aquellas personas o entidades que defienden los derechos de los pacientes y las familias, o promueven políticas y formación en este campo.
- Asociación de Familias de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC), con el Premio al Impacto de los Cuidados Paliativos en la Comunidad, que reconoce aquellas iniciativas que promueven la mejora en la atención, la sensibilización pública o la educación sobre los cuidados paliativos.
- Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (Tenerife), con el Premio a la Excelencia Clínica Profesional en Cuidados Paliativos , destinado a profesionales o equipos que destacan en su labor asistencial.

«Sabemos que incluso en el final de vida hay vida, y la forma en que se vive este proceso es clave para hacer un despido delicado, cariñoso, y emocionalmente, curativo. Y aquí es donde hacemos el inciso, desarrollando programas específicos de atención psicosocial integral y acompañamiento emocional tanto para todo el núcleo familiar como para los profesionales sanitarios que están en contacto».
«Aunque nuestra labor no se centra específicamente en los tratamientos o cuidados paliativos, desde siempre hemos estado impulsando y valorando el trabajo de los equipos paliativos procurando que las familias puedan acceder a ellos, ya que en el ámbito social no todas pueden recibir un tratamiento especializado» explica Carsi en el vídeo a continuación.



