Cerca de 40 jóvenes que han superado la enfermedad trabajan juntos para dar visibilidad a sus derechos
Del 19 al 21 de septiembre, Madrid acogió una nueva edición del Encuentro Nacional de Supervivientes organizada por la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) , coincidiendo con el Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil. El evento, celebrado en la sede de la Fundación ONCE, reunió a cerca de 40 jóvenes de las 23 asociaciones que forman parte de la federación.
El grupo de supervivientes de AFANOC, es decir, chicos y chicas jóvenes que pasaron por un cáncer en la infancia o la adolescencia, se llama ‘Kamaleonix’, un concepto que destaca la gran capacidad de resiliencia y adaptación al nuevo entorno y circunstancias que les toca vivir.
Las jornadas empezaron con una cálida bienvenida institucional, seguida de la presentación del Comité de Supervivientes y de los grupos de trabajo de la FEFCI. Uno de los momentos más destacados fue la sesión técnica sobre fertilidad y sexualidad, impartida por la doctora Vanesa Pérez Alonso del Hospital 12 de Octubre, que generó mucho interés y participación entre los asistentes.

Dos miembros de los ‘Kamaleonix’ durante la presentación del grupo.
Por la tarde, las asociaciones presentaron a sus grupos en un ambiente de gran complicidad e intercambio. El encuentro favoreció el networking entre entidades, reforzando los vínculos y sinergias para continuar trabajando juntos. Durante el fin de semana también se presentó el nuevo logotipo de la FEFCI, se organizó una gincana como actividad de cohesión y se acordó continuar trabajando en líneas comunes que permitan que el impacto del movimiento de supervivientes llegue tanto al ámbito sanitario como al social.
Desde AFANOC celebramos la participación activa del grupo ‘Kamaleonix’ en este encuentro, que representa un paso más en la visibilización y defensa de los derechos de los supervivientes de cáncer infantil. Seguimos trabajando para construir un futuro con más oportunidades, soporte y reconocimiento para todos ellos y ellas.