HAZ UN DONATIVO
Muchas familias necesitan tu apoyo
Haciendo un donativo contribuyes a que los servicios y la atención que les ofrecemos puedan seguir siendo gratuitos
Nuestro objetivo principal es mejorar el día a día de las familias que pasan por el proceso de tener un hijo o hija con una enfermedad oncológica y uno de nuestros pilares fundamentales a fin de hacerlo posible, es que la atención y los servicios que les ofrecemos sean de la máxima calidad, y de forma totalmente gratuita.
¡Tu donativo suma!

Transferencia bancaria
CaixaBank
ES76 2100 5000 5002 0023 1306

Haznos un Bizum
Codi
Codi 00542
*Solicita el Certificado de Donación enviando un correo con tus datos fiscales a: administracio@afanoc.org antes del 30 de diciembre.
En los últimos veinte años hemos atendido a más de 19 familias que se traduce a 79.000 beneficiarios
Preguntas frecuentes
Porque somos una entidad sin ánimo de lucro con más de treinta años de trayectoria en atención psicosocial integral a las familias con un niño, niña o adolescente con cáncer; porque nuestros servicios son totalmente gratuitos; y porque gestionamos los recursos con total transparencia.
AFANOC esta formada por diferentes áreas:
- Atención social: conocemos muy bien cuáles son las necesidades que suelen aparecer en esta situación: alojamiento, prestaciones, ayudas económicas puntuales…
- Atención psicosocial y apoyo emocional: acompañamos a las familias, desde el inicio de la enfermedad y durante todo el proceso.
- La Casa de los Xuklis: este recurso temporal con 25 apartamentos acoge a familias que tienen que vivir durante un período de tiempo (según criterio del médico referente) en la ciudad de Barcelona para que su niño o adolescente pueda recibir tratamiento en los hospitales de referencia.
- Voluntariado: AFANOC tenemos el privilegio de contar con un equipo de voluntariado muy numeroso que desarrolla esta tarea tan necesaria y complementaria a la del equipo profesional.
- Atención educativa: ofrecemos asesoramiento a los centros educativos y sanitarios, desde charlas y reuniones con el profesorado implicado, hasta proporcionando material educativo.
- Actividades socioeducativas y culturales: se impulsan diferentes proyectos como el “Posa’t la Gorra”, RockpelsXuklis, Implícate…
- Reflexoterapia: la reflexoterapia podal aporta relajación y una sensación de bienestar que ayuda a afrontar todos estos cambios.
El abanico de posibilidades es muy amplio y te lo ponemos muy fácil. Puedes asociarte a la entidad; formar parte del voluntariado, o hacer alguna propuesta de colaboración a través del proyecto “Implica’t”, que engloba propuestas de todo tipo: deportivas, musicales, artísticas, literarias, populares o retos personales.
Con una aportación periódica contribuyes a hacer posible muchos de los proyectos de la entidad y a garantizar la gratuidad de los servicios a las familias.