HUMANIZACIÓN HOSPITALARIA
AFANOC está presente en el Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Materno Infantil Vall d’Hebron y en el Pediatric Cancer Center del Hospital San Juan de Dios.
Desde 1992, como una de las primeras entidades sociales que se incorpora a un centro sanitario para mejorar la calidad asistencial, AFANOC trabaja complementariamente con el Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Materno Infantil Valle de Hebrón objetivo de favorecer el benestar de los niños y adolescentes con cáncer y sus familias durante los períodos de ingreso hospitalario y posterior retorno a domicilio.
AFANOC comienza aportando el apoyo del voluntariado y es a partir de 1998, cuando se suman las áreas de actividades y trabajo social, así como la gestión y adecuación de las salas de juegos y espacios comunes (salas de estar para adultos, sala polivalente, neveras, biblioteca, taquillas y microondas).
Uno de los momentos importantes para la entidad lega cuando en 2002 AFANOC interviene en el diseño y adecuación de la nueva planta de oncología y hematología pediátricas de este hospital, que se inauguró en 2004.
En 2015 AFANOC inicia una nueva adecuación de la planta, empezando por los espacios comunes destinados a las actividades lúdicas y educativas de los niños y adolescentes, los espacios comunes para los cuidadores (sala de estar, espacio para los alimentos) y el despacho del que la entidad dispone. Posteriormente, también se cambió parte del mobiliario para mejorar el benestar de los acompañantes de los pacientes.
En 2005 AFANOC firma un primer convenio con el Hospital San Juan de Dios para la implementación en la Unidad de Oncología y Hematología de nuestros programas como el acompañamiento emocional, la atención psicológica, taller y actividades y el programa de apoyo emocional al personal sanitario implicado.
A lo largo de estos años AFANOC también se ha implicado con el Hospital San Juan de Dios adecuando y mejorando las instalaciones hospitalarias siempre que nos lo han solicitado.
Crear entornos que favorezcan una sensación de benestar resulta absolutamente indispensable.
Desde AFANOC consideramos que es fundamental que podamos mantener un contacto directo con los niños y adolescentes y sus familias durante las diferentes fases del proceso de enfermedad y concretamente durante los períodos de ingreso hospitalario.
Es de esta forma como se conocen sus necesidades y demandas y así se les puede dar una mejor respuesta, ya sea a través de recursos de la propia entidad como derivando a otros profesionales con los que mantenemos un trabajo en red, tanto dentro del hospital como de fuera. Gracias a esta colaboración entre hospitales y entidad, podemos ofrecer todos los servicios de Atención Psicosocial que llevamos a cabo y trabajar por su humanización de los hospitales.