Con el área de voluntariado, además de querer minimizar el impacto que genera la enfermedad, buscamos facilitar la adaptación a la nueva situación de la familia, proporcionando el apoyo humano necesario para cada momento.
A AFANOC tenemos el privilegio de contar con un numeroso equipo de personas que voluntariamente desarrollan una tarea complementaria a la del equipo profesional. El equipo de voluntariado se distribuye en dos perfiles: el voluntariado a domicilio, que atiende las necesidades lúdicas, educativas y de respiro familiar que cada familia necesita; y el voluntariado de apoyo a la entidad, que colabora apoyando la delegación en la gestión y organización de las actividades y actos de sensibilización y difusión que llevamos a cabo.

Voluntariado de apoyo a la delegación
Hay personas voluntarias que disponen de tiempo y prefieren poder venir a la oficina cada semana dentro de un horario establecido y poder realizar diferentes tareas a fin de apoyar a la entidad, estas pueden ser: apoyo a trabajos de manualidades, apoyo administrativo y apoyo a merchandising.

Voluntariado a domicilio
La persona voluntaria que realiza este tipo de voluntariado, hace tareas de acompañamiento, de entretenimiento y de apoyo lúdico y / o educativo a los hermanos o los niños / adolescentes que tienen cáncer.
En función de la necesidad, puede activarse en cualquier fase de la enfermedad (momento diagnóstico, tratamiento, remisión, recaída o final de vida).

Voluntariado de actos y campañas
Son las personas voluntarias que realizan apoyo fuera de la oficina de Lleida estando en mesas informativas y de merchandising, ayudando a las fiestas del Ponte la gorra, realizando fotografías en diferentes actos, distribuyendo cartelería, etc.

Voluntariado en otras poblaciones
Queremos potenciar y aumentar la bolsa de voluntarios de los pueblos, siendo personas que viven en algún pueblo de la provincia de Lleida y con las que podamos contar cuando haya algún acto puntual en su territorio.