Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

La artista visual Tarsila Shubert crea un diseño de gorra que ve y mira más allá

Iniciamos la campaña 2023-24 con una gorra que nos invita a cambiar la mirada sobre la realidad del cáncer infantil

Tarsila Schubert es una artista callejera de origen brasileño que ha dedicado su vida al arte. Su inspiración proviene de su bagaje multicultural y es la esencia de su producción. Su objetivo es combinar todos los diferentes inputs con que nos enfrentamos cada día en una estructura aparentemente caótica, pero perfectamente organizada, a la vez que adopta colores fuertes que representan su personalidad y sus tradiciones. Figuras sencillas que se unen crean un escenario complejo, reflejando su fuerte personalidad en un aspecto aparentemente moderado.

Tarsila Schubert

En el diseño de la gorra predomina el color verde incorporando cenefas en negras, naranjas, verdes y blancos. En el frontal de la gorra aparece un ojo con los tonos y forma de las cenefas.

En el frontal aparece un ojo, que es la expresión de la atención, la cura y el acompañamiento firme y continuado, necesario a lo largo del proceso del cáncer infantil.

Es el ojo que mira más allá, que interpela e inspira a cambiar la manera de ver las cosas, con una mirada que traspasa y que tiene la capacidad de ver más allá de las apariencias.

Un cambio de mirada sobre la realidad del cáncer infantil.

Una mirada limpia, objetiva pero cálida y empática, que, sin obviar la dificultad de esta difícil realidad, se enfoca y se dirige a los aspectos sanos de la enfermedad.
Una mirada que trata al niño desde sus necesidades como niño y no como paciente o enfermo y hace que continúe disfrutando de su etapa vital, todo y la enfermedad.

Una mirada que aporta tranquilidad, serenidad, seguridad y confianza a su familia.

Por eso un año más nos ponemos la gorra, porque con ella podemos mejorar el día a día de todas estas familias y realizar un acompañamiento de calidad, resultado de esta mirada que voz más allá de las apariencias y que tiene la capacidad de transformar una realidad difícil, donde también existen buenos momentos, algunos mágicos, plenos de vida, de conexión y crecimiento.

Una mirada que nos invita a hacer un giro de 180 grados y cambiar la actitud sobre cualquier situación de la vida, por dura y difícil que parezca aparentemente.

Por los niños y adolescentes con cáncer… PONTE LA GORRA! Y MIRA MÁS ALLÁ!

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES