Hoy 5 de diciembre celebramos el Día Internacional del Voluntariado. Este año, queremos valorar el tiempo como el tesoro inmaterial más grande que tiene el ser humano. Por un lado, el hecho altruista de darlo, y de la otra la necesidad de recibirlo cuando más se necesita. La atención y acompañamiento, claves en el cáncer infantil, un proceso en que el tiempo también es incierto.
Este año también se cumplen 30 años desde que AFANOC puso su primer equipo de voluntariado al Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas de Vall de Hebrón, siendo la primera entidad en crear un equipo de voluntarios y voluntarias hospitalarios/as.
AFANOC tiene la gran suerte de contar con un numeroso equipo de personas voluntarias que invierten muchas horas de su tiempo para hacer posible este apoyo para cubrir las necesidades del niño/a que está enfermo, tanto el que está en el hospital, como al domicilio, o en La Casa de los Xuklis.
También resulta indispensable el voluntariado que da soporte administrativo a la entidad y /o participa en diferentes actos y campañas a lo largo del año. Una implicación que va más allá de una acción puntual.
Desde aquí, un agradecimiento a todo el mundo que lo hace posible año tras año.