Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

El Consejo de ministros aprueba in extremis la Ley del Derecho al Olvido Oncológico

Celebramos la aprobación in extremis de la Ley del Derecho al Olvido Oncológico que ha hecho el Consejo de Ministros, mediante real decreto ley, y que entrará en vigor próximamente

El adelanto electoral anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la disolución de las Cortes había dejado en suspenso la voluntad de tirar adelante esta normativa que tenía previsto ser implementada a principios de este mes.

La Ley del Derecho al Olvido Oncológico es un paso importante para avanzar hacia la igualdad de derechos de estos pacientes ante la petición de préstamos, hipotecas y seguros de salud y vida, puesto que, hasta ahora, tenían dificultades para acceder por el hecho de haber sufrido la enfermedad. Esta ley se une a la normativa aprobada a principios de junio que iguala los plazos de renovación del permiso de conducir de las personas que han superado un cáncer con los del resto de la población.

llei dret a l'oblit

La aprobación de esta ley cumple con la recomendación del Parlamento Europeo de adoptar de esta medida antes del 2025. Así, España se equipará a otros países de la Unión Europea como Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica o Portugal. Hay que destacar que, en el caso de España, el periodo en el cual empieza el derecho al olvido oncológico son a los 5 años de la remisión total de la enfermedad, a diferencia de la mayoría de países, el periodo de los cuales es de 10 años.

Una de las dudas que se abre ahora es saber cómo implementarán las empresas esta normativa dentro del plazo de 6 meses que les da el Gobierno. Ahora  habrá que estar atentos en conocer cómo se incorpora en el texto el derecho al olvido oncológico para las personas que han cronificado la enfermedad.

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES