Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña

Apoyo a los niños y adolescentes con cáncer ucranianos

Fundaciones y asociaciones de cáncer infantil unidas para hacerlo posible

El viernes 18 de marzo llegaron a Barcelona un grupo de 16 niños ucranianos enfermos de cáncer con sus familiares que han sido derivados a los tres hospitales catalanes de referencia donde se retomará el tratamiento y se les proporcionará una atención integral a nivel asistencial, médico, social y emocional.

El dispositivo de llegada y acogida a Catalunya ha sido liderado porFundació Enriqueta Vilavecchia, Fundació Carreres, la SEHOP (Societat Espanyola de Onco-Hematologia Pediàtrica) y la Fundación Aladina.

AFANOC forma parte de las organizaciones que han colaborado estrechamente para hacer realidad esta acogida junto con la Fundación Enriqueta Villavecchia, Fundación Josep Carreras contra la leucemia, Ronald Macdonald, Cruz Roja y AECC

La operativa ha sido posible gracias a la colaboración de los hospitales referentes en oncología pediátrica, Sant Joan de Déu, Vall d’Hebron i Sant Pau, y al trabajo conjunto de varias organizaciones de cáncer infantil de Cataluña.

Intérpretes, voluntarios y un numeroso grupo de personas están apoyando en la acogida y acompañamiento de estas familias.

La Federación Española de Padres de Niños con Càncer (FEPNC) de la cual AFANOC es miembro, forma parte del equipo de trabajo liderado por la Sociedad Española de Onco-Hematología Pediátrica (SEHOP) para llevar a menores con cáncer ucranianos en España.

Estos niños, niñas, adolescentes y sus familias necesitan una atención multidisciplinaria a largo plazo. Las entidades, fundaciones y asociaciones nos hemos unido para hacerlo posible. Ayúdanos a hacer lo que mejor sabemos. Ayúdanos a atenderlos!

BARCELONA

L’associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC) va ser constituïda el 1987 per un grup de mares i pares que van veure la necessitat d’unir-se per treballar en la millora de la qualitat de vida de tots aquests nens i nenes i incidir en totes les necessitats i desconeixement que envoltaven el càncer infantil.

Oficines AFANOC
Carrer Hipàtia d’Alexandra, 5-7 08035 Barcelona

Tel.:93.237.7979

afanoc@afanoc.org

LLEIDA

La Delegació de Lleida va obrir les seves portes al 2013 i té com a objectiu donar resposta i cobrir totes les necessitats de les famílies que tenen fills/es malalts de càncer de les terres de Lleida per tal de millorar la seva qualitat de vida.

Oficines AFANOC
Carrer Quatre Pilans, 7 baixos 25001 Lleida

Tel.:973.216.057

lleida@afanoc.org

TARRAGONA

Des de l’any 2004 i a petició d’un grup de pares i mares, AFANOC té oberta una seu a Tarragona per tal de cobrir les mancances en serveis i instal·lacions i donar resposta a les necessitats concretes dels infants i adolescents i les seves famílies en el mateix territori on viuen.

Oficines AFANOC
Carrer Adrià, 9 baixos 43004 Tarragona

Tel.:977.228.712

tarragona@afanoc.org

GIRONA

La Sede de Girona abrió sus puertas al 2024 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer a las tierras de Girona para mejorar su calidad de vida.

BARCELONA

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) fue constituida en 1987 por un grupo de madres y padres que vieron la necesidad de unirse para trabajar en la mejora de la calidad de vida de todos ellos niños y niñas e incidir en todas las necesidades y desconocimiento que envolvían el cáncer infantil.

LLEIDA

La Delegación de Lleida abrió sus puertas al 2013 y tiene como objetivo dar respuesta y cubrir todas las necesidades de las familias que tienen hijos/se enfermos de cáncer de las tierras de Lleida para mejorar su calidad de vida.

TARRAGONA

Desde el año 2004 y a petición de un grupo de padres y madres, AFANOC tiene abierta una sede a Tarragona para cubrir las carencias en servicios e instalaciones y dar respuesta a las necesidades concretas de los niños y adolescentes y sus familias en el mismo territorio donde viven.

DESCARREGA LA GUIA DE MESTRES