El proceso del cáncer infantil implica muchos cambios para los que no estamos preparados y a menudo cuestan de sobrellevar
Cuidar de un hijo o hija con una enfermedad de larga duración no es fácil, al impacto del diagnóstico, además del temor y la inquietud que nos genera, se le suman una serie de cambios en la dinámica personal y familiar que necesitarán apoyo profesional para poder integrarlos
Sentir que no alcanzamos a todo, que nos invade el desaliento, que no sabemos cómo gestionar los nuevos conflictos familiares, que se nos acumula demasiada tensión, que es un lio el papeleo, que no comprendemos el lenguaje médico, que nuestros hijos/as no encuentran su lugar con la nueva situación, que necesitamos salir a respirar aire libre.
AFANOC conoce muy bien esta realidad por eso que todos los servicios que se ofrecen están pensados para dar respuesta a cada situación de manera individual o grupal que ayuden a las familias con esta nueva y ambivalente vivencia, y adquirir herramientas para gestionar el nuevo día a día, con apoyo profesional terapéutico y confidencial.
Recientemente, la sede de Barcelona, ubicada en La Casa de los Xuklis, ha ampliado servicios para ofrecerlos a las familias del área metropolitana y que tienen los y sus hijas ingresados en los hospitales referentes y que pueden acceder a actividades para el bienestar que les ayuden en su nuevo día a día.
Estos servicios se ofrecen también desde cada una de las sedes que la entidad tiene en el territorio y algunos de ellos también desde los hospitales. Podéis consultarlos en esta parrilla.
También ofrecemos actividades para hijos e hijas de papás o mamás que solicitan hacer terapia, masaje, o cualquiera de las otras actividades. Estas son Arteterapia y Musicoterapia, que también llevamos a cabo en el hospital del Valle Hebrón para menores y adolescentes ingresados y que incluyen Yoga oncológico, Taller de creatividad y narraciones orales de cuentacuentos.
¡Os animamos a inscribiros y solicitar nuestros servicios en cualquiera de nuestras sedes!