Desde AFANOC siempre hemos celebrado y participado muy activamente de la fiesta. Una fiesta que este año cae justo el día siguiente de Semana Santa y para muchos será después del merecido descanso de las vacaciones, esto hará que la vuelta al trabajo tenga un plus alegre y festivo.
Nos gusta especialmente Sant Jordi porque, además de lo que representa para todo el mundo, cultura, amor y fiesta, podremos vender y lucir las rosas que hacen nuestras voluntarias y llenar de alegría y color La Casa de los Xuklis y la planta del Servicio de Oncohematologia Pediátrica del hospital Maternoinfantil del Valle de Hebrón. Una de las actividades que llevaremos a cabo es la creación de “Un Sant Jordi diferente”, se trata de reescribir la leyenda imaginando lo que habría pasado si Sant Jordi hubiera perdido el caballo o la princesa hubiera hecho amistad con el dragón ò que el dragón fuese tan tímido que no hubiera salido de su cueva… Un ejercicio de imaginación que despierta la creatividad y estimula los niños a dibujar y escribir.